REBAJAS DE PRIMAVERA: HASTA UN 60 % DE DESCUENTO | COMPRAR AHORA

Collagen Side Effects: The Essentials You Need to Know Before You Buy A Collagen Supplement

Collagen has gained huge popularity over the years, but not without reason. Collagen research has been unfolding a multitude of potential beauty, health and wellbeing benefits.  

These results are largely due to collagen being concentrated in the amino acids glycine, proline, and hydroxyproline. 

You may be enlightened to read that collagen is beneficial. However, it is 

not ‘all sunshine and rainbows,’ as there is also a dark side. We must warn you that there are some collagen side effects.

Some may be at more risk than others, but these collagen side effects can easily be avoided with our expert tips and guidance from your licensed healthcare provider. 

In terms of dosage and usage, older adults may need more collagen due to the adverse effects of aging on the degradation of various bodily tissues. For those who are wondering, there are best practices for taking collagen protein, but it depends on your personal preference. 

We understand that the benefits of collagen may seem too good to be true, but there are many research articles and real life testimonies to back this up. 

But do the benefits outweigh the risks? 

Stay tuned as we cover all of the above in much more detail. 

Although this article is dedicated to raising awareness around collagen side effects, we have shared a brief overview of some of the many benefits of supplementing with collagen. 

Muscle Mass

Without hiding the truth, collagen is actually a very poor protein source for muscle building. Collagen contains a low quantity of the branched chain amino acid leucine which is the trigger of muscle protein synthesis (muscle building). 

However, collagen can still be a source of protein when mixed with other high quality sources. Personally, I include 10g of bovine collagen to 25g of whey protein (35g of protein) giving me all of the amino acids for muscle building from the whey whilst reaping all of the other benefits that collagen has to offer. Preserving muscle mass is crucial for mobility, metabolism, and weight management. 

Skin Health 

Give or take, the structure of skin is made up of approximately 70-80% collagen. At some point in our late 20s-30s, collagen levels begin to drop by around 1% per year. In turn, leading to the appearance of wrinkles and eventually loose skin by age 50s. 

For this reason, supplementing with collagen may help delay the effects of aging. So we could expect healthier and hydrated looking skin, with better elasticity.

In my personal experience, bovine collagen helped to flatten the glabellar lines on my forehead within 6 weeks of taking 10g per day. 

Hair And Nail Health

The essential amino acids within collagen protein can also boost nail growth and hair follicle structure. All in all, leading to stronger and healthier hair and nails. 

Joint Health 

Moreover, the cartilage within joints make up 60% collagen. All the more reason to supplement with collagen. 

Collagen can resynthesize cartilage, thereby promoting fasted recovery from high impact sports and lifting. Over the long haul, topping up with collagen can help prevent joint pain, stiffness and mobility. 

Bone Health 

We cannot forget that bone is also a bodily tissue that contains collagen. Infact, 30% of the bone matrix is made of collagen. 

Therefore, we can not deny the importance of collagen to strengthen bones and potentially prevent osteoporosis, especially into later life. 

Gut Health 

If we remember, the gut lining is partially made up of collagen. So collagen based foods and supplementation can certainly strengthen the gut lining, thus may improve the quality of life for those living with leaky gut syndrome. 

BOVINE & MARINE COLLAGEN Get Yours Today!

Shop Now
product img

This section is dedicated to giving a brief overview of common collagen side effects, that have been covered more in detail later into the article.

Digestive Issues 

A common complaint amongst collagen users is bloating and diarrhea. The reason behind this is either the user can not tolerate the type of collagen (i.e. bovine) or the quantity of protein.  

Allergic Reactions 

Some individuals are allergic to specific types of collagen like marine, as it is derived from fish. Fish allergies could include hives and swelling, which we will get into in more detail later. 

Taste and Smell

One of the more minor collagen side effects, but some individuals are sensitive to the taste and smell of collagen, especially marine or bovine. At times it can leave an unpleasant aftertaste. 

In this section, we will cover common allergic factors and signs of intolerance, highlighting the unique risks of each type of collagen.

Most Common Allergies & Sensitivities From Marine Collagen

Many collagen products are marine-based (fish), which is unfortunate for those with seafood allergies. Such individuals may experience side effects listed below.

Shortly after consuming marine collagen, it is rejected by the body. More often than not, provoking a release of histamine and many other chemicals as an immune response. 

The rise in histamine leads to hives (urticaria) itching and even scaring. Hives are small to medium swollen lumps that appear all around the body, including: the face, back, legs and trunk. 

These lumps can become itchy, where if they are scratched could lead permanent scarring. The duration of hives could be a few hours to days to even weeks. 

In the occurrence of these side effects, you can seek medical advice from a licensed healthcare professional i.e., a doctor or a pharmacist, who may suggest an antihistamine. 

In some cases, these individuals may experience anaphylaxis, which is considered one of the most severe among collagen side effects. 

The symptoms of anaphylaxis may include swelling of the tongue and throat, causing difficulty in breathing. 

Based on this fact, anaphylaxis is a life-threatening condition that requires immediate medical attention, i.e., an epinephrine injection. 

Most Common Allergies & Intolerance To Bovine Collagen

Approximately 0.5-2% of the population is intolerant to beef. In the case of taking bovine based collagen, their bodies would likely reject it. Signs of intolerance or unusual reactions to collagen products may include moderate to severe stomach pains, bloating, nausea, digestive issues and diarrhea. 

Skin conditions like hives and eczema are also possible collagen side effects. 

It can be a daunting experience living with a medical condition and not knowing how a supplement may interact with your condition or medication. 

We have shared the effects of collagen for those with organ problems and those using certain medicines.

Worry not, because the following section gives you an idea of how to avoid these negative collagen side effects. 

Organ Condition Exacerbation 

One of the primary functions of the kidneys is to filter out the waste product (urea) from broken-down protein. As we have learned, collagen is high in protein. 

You can probably see where this is going. Taking too much collagen protein or protein, in general, can put a strain on already impaired kidneys, accelerating the decline in function. 

The same applies to the liver. The liver’s role is to break down and process protein. For those with pre-existing liver problems, high amounts of collagen protein can cause further liver complications. 

Based on these facts, we can not stress the importance of consulting with your licensed medical professional before using any new supplement, who may be able to offer some guidance. 

Drug Interactions 

There are no dangerous interactions between any prescription medication and collagen supplements. However, some drugs are known as corticosteroids and anti inflammatories can degrade collagen synthesis (collagen building) and the effect of collagen supplements. 

Who Might Be at Higher Risk

It is no surprise that those who are allergic to seafood may be at higher risk of marine collagen side effects.

On the other hand, those with beef intolerance would probably not be able to tolerate bovine collagen. 

When it comes to the potential of collagen exacerbating organ conditions, those at most risk would be kidney or liver patients. 

To minimize the chances of collagen side effects, you would opt for the collagen type that is most tolerable. For example, if you have seafood allergies, you may opt for bovine collagen. 

For those with beef intolerance, marine collagen may be a better fit. If your body does not respond well to either, you could try a veg-based collagen. 

In some rare cases you may experience side effects from all types of collagen, where you may want to refrain altogether. 

In terms of living with kidney and/or liver problems, you can consult a licensed health care professional who may help design a diet plan that limits total daily protein yet still includes enough collagen. 

To avoid interactions between collagen and prescription medicine, ensure that you are not taking them together. For example, you may be instructed to take your prescription medication every morning, in which case you could wait 5 to 6 hours and take collagen for lunch. 

The least worrisome collagen side effect in our opinion is smell and taste. This can quite easily be countered by taking your collagen with a tasty and pleasant smelling beverage. Ever tried rose water?

Collagen Dosage And Usage Guidelines

The research shows that the older demographics above 50-60, lose collagen at accelerating rates compared to their younger counterparts, as we previously mentioned. 

For this reason, there is an ideal daily dosage for different demographics (e.g., adults, seniors) as listed below. 

Adults 

Adults around the age of 30 may reap full benefits from consistently taking 2.5-5g of collagen per day. Most studies have shown an improvement in all kinds of health, fitness, and aesthetic markers within 8-12 weeks. 

Seniors 

Seniors over the age of 50 may see results from consistently taking anywhere from 10g and up to 15g of collagen per day. Collagen should be taken consistently over the long term for more than 12 weeks to see and feel its full benefits.   

Best Practices For Taking Collagen 

In all honesty, you can take collagen however you like, as long as it is tolerable. 

Some suggestions could be that the collagen powder is mixed with a beverage of choice and consumed any time of the day. You could try capsule form with a meal or snack.

Personally, I take bovine collagen powder combined with some whey protein, to maximise all of the health and fitness benefits.  

The risks of collagen side effects can be reduced by opting for a collagen source that you respond well to.

Research Articles/ Real Stories  

Before taking a supplement, it is encouraging to know that it is backed by research and has some real-life positive effects. 

We have gone over 2 recent studies that looked at the use of collagen and knee joint repair. This is followed by 3 real life testimonies of how collagen has impacted quality of life and aesthetics. 

Peer-Reviewed Journal Articles 

A recent 2021 study looked at the effects of taking 5g of collagen per day on 18-30-year-olds with knee discomfort and lowered range of motion. The researchers also put together a placebo group (0g collagen) from the 180 participants. 

At the end of the 12 week study, the researchers found an improvement in range of motion during squats and a reduction in pain with collagen use. This outcome was most likely a result of tissues surrounding healing faster. 

A 2020 study from the journal applied physiology, nutrition, and metabolism recruited 167 participants between the ages of 56-68 who had self reported knee pain. 

The participants were split into two groups who either took a 10g collagen peptide or placebo (0g placebo). 

The study lasted 12 weeks. At the end of the study, more participants from the collagen group had reported lower knee pain, which was evident in their knee mobility and increased range of motion

Real Life Stories & Testimonials 

Great products and quality. My hair is finally having some volume again and skin is improving too – much less wrinkles on my face. I definitely recommend it!” – Anna C.

Collengly seems really helpful! My old joints are not hurting so much anymore. Some wrinkles on my face are gone too” – Ingrid T.

“Brought it for my wife to test out. She tells me it’s the best supplement she’s tried.” – Tom C.

Below, we have answered some very frequently asked questions that have been thrown into our email address multiple times.  

Collagen may promote skin hydration and elasticity, thereby reducing the appearance of lines and wrinkles.

Most certainly! Collagen can help build the soft tissues and hard tissues around the joint, reducing pain, stiffness and even osteoarthritis. In turn, improving mobility and joint range of motion. 

Collagen can help, especially when taken together with a high quality protein source. Indirectly, the joint healing properties of collagen can allow users to lift weights and build muscle. 

Absolutely! The nails are considered bone and collagen promotes bone mineral density making them less brittle. Collagen will also nourish hair follicles. 

Unfortunately, there can be collagen side effects for some! If you cannot tolerate a specific type of collagen, you could experience gastrointestinal, skin problems and even breathing problems. 

Yes! Those with seafood allergies may experience hives, rashes, scars or even anaphylaxis. Digestive issues are more common for those who are intolerant to bovine collagen 

Yes! Skin reactions like hives and eczema are a possibility

We would like to think that the benefits outweigh the risks! Collagen is crucial for overall health and well-being. There are always ways to work around collagen side effects, and you simply select a collagen type that does not cause allergies or intolerances. 

Simply assessing how your body responds to a collagen type poses no serious risk, in most cases, you may just experience some bloating or a nonthreatening skin condition. 

Nevertheless, always consult a licensed medical professional before introducing any new supplement into your diet, who may be able to offer a more personalized approach. 

All in all, we have learned that there are 3 sources which include marine, bovine and plant based. Collagen has a magnitude of benefits, but also has a fair share of potential side effects for some. 

Marine collagen can cause a reaction in hives, rash and scarring. In the worst case scenario you may experience apalaxia which is severe swelling that can block airways. 

Collagen does not affect the organ functions of healthy individuals, but in excess may further degrade the organ function of those with kidney or liver problems.

There are no life-threatening interactions with any prescription medication, but some medications may degrade collagen.

Those with chronic organ disease may want to limit daily protein intake to allow room for collagen protein, but always consult your health care professional for a more personalized approach. 

If you are worried about drug interactions, then it would be ideal to allow some time between your medicine and collagen supplement. 

Young adults may require less collagen compared to seniors, this is because aging causes an accelerated decline in the body’s collagen (2.5-5g vs.10-15g).

The best practice for collagen intake is based on personal preferences, just make sure the collagen is tolerable i.e., mix it with whey protein or rose water. 

As you can see from the main discussion of the articles, there is lots of research and testimonies to suggest collagen does work. 

To finalize, we would say that the benefits outweigh the risks, especially if you take the correct precautions. 

We appreciate that you took the time to read this article. Please read through frequently, as some of the questions may be relevant to you.

 If not please feel free to reach out with your question or query and we will get back to you as soon as possible. 

REFERENCE SECTION

Naughton, R.J., Clifford, T., Harper, L.D. The effects of collagen peptide supplementation on body composition, collagen synthesis, and recovery from joint injury and exercise: a systematic review

Mishti Khatri amino acids, 53(10):1493–1506, 2021

Alcock, R.D., Shaw, G.C., Tee, N., et al. 

Plasma Amino Acid Concentrations After the Ingestion of Dairy and Collagen Proteins, in Healthy Active Males Frontiers Of Nutrition, 6(1): 163, 2019 

Riekki, R., Jukkola, A., Sassi, M.L., et al. Modulation of skin collagen metabolism by irradiation: collagen synthesis is increased in irradiated human skin British Journal of Dermatology, 142 (5): 874–880, 2000

Rustad, A.M., Nickles, M.A., McKenny, J.E., et al. Myths and media in oral collagen supplementation for the skin, nails, and hair: A review Journal Of Cosmetic Dermatology, 21(2): 438–443, 2021

Zdzieblik, D., Brame, J., Oesser, S., et al. 

The Influence of Specific Bioactive Collagen Peptides on Knee Joint Discomfort in Young Physically Active Adults: A Randomized Controlled Trial Nutrients, 13(2):523, 2021

Kruger, T.E., Miller, A.H., Wang, J. Collagen Scaffolds in Bone Sialoprotein-Mediated Bone Regeneration

The scientific world journal, 5(1): 1–6, 2013

Mariette, A., Grady, R.O., Prawitt, J.  

Effect of a Daily Collagen Peptide Supplement on Digestive Symptoms in Healthy Women: 2-Phase Mixed Methods Study JMIR Publications advancing digital health & open science, 6(5): e36339, 2022

Ahmed, M., Verma, AK., Patel, R. Collagen extraction and recent biological activities of collagen peptides derived from sea-food waste: A review Sustainable Chemistry and Pharmacy, 18(1): 100315, 2020

Dodd, A.,Hughes, A., Sargant, N., et al. 

Evidence update for the treatment of anaphylaxis Resuscitation, 163(3): 86–96, 2021 

Scanes, C.G. Chapter 3 – Animal Products and Human Nutrition Animal and Human Society, 5 (1): 41–64, 2018

Friedman, A.N. High-protein diets: Potential effects on the kidney in renal health and disease American journal of kidney disease, 44(6):950–962

Wei, A.S., Callaci, J.J., Dainius, J., et al. 

The Effect of Corticosteroid on Collagen Expression in Injured Rotator Cuff Tendon

The Journal of Bone & Joint Surgery, 88(6): 1131–1338, 2006

Bongers, C., Haaf, D., Catoire, M., et al. Effectiveness of collagen supplementation on pain scores in healthy individuals with self-reported knee pain: a randomized controlled trial Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism, 45(7): 687–804, 2020

¿Qué es el colágeno y para qué sirve?

El colágeno es comúnmente conocido como el «bloque de construcción» del cuerpo, y con buena razón. Es la proteína más abundante en nuestro organismo y juega un papel esencial en el mantenimiento de la estructura, flexibilidad y resistencia de la piel, los huesos, los músculos, los tendones y los ligamentos. Dado que la demanda de suplementos de colágeno sigue en aumento, vale la pena entender qué es realmente el colágeno, por qué es tan importante y qué beneficios puede aportar.

¿Qué es el colágeno?

A nivel molecular, el colágeno es una proteína formada por aminoácidos, concretamente glicina, prolina e hidroxiprolina. Se encuentra en los tejidos conjuntivos, la piel, los cartílagos y los huesos, donde actúa como soporte estructural. Existen al menos 16 tipos de colágeno, pero la mayoría en el cuerpo humano se clasifica en cuatro tipos principales:

  • Colágeno de tipo I: Es la forma más abundante y representa casi el 90% del colágeno en tu cuerpo. Se encuentra en la piel, los huesos, los tendones y los ligamentos, proporcionando fuerza y elasticidad.
  • Colágeno de tipo II: Se encuentra principalmente en el cartílago, que actúa como amortiguador de las articulaciones y es crucial para la salud articular.
  • Colágeno de tipo III: A menudo se encuentra junto al Tipo I en la piel y los vasos sanguíneos, ayudando a los tejidos a expandirse y contraerse.
  • Colágeno de tipo IV: Se localiza en las capas de la piel y es fundamental para funciones de filtración, como las que realizan los riñones…

Nuestro cuerpo produce colágeno de forma natural, pero este proceso se ralentiza con la edad. A partir de los 20 años, perdemos colágeno gradualmente, lo que puede provocar signos comunes de envejecimiento, como arrugas, piel flácida y rigidez articular.

¿Qué causa el deterioro del colágeno?

Varios factores contribuyen a la disminución del colágeno. Entre ellos se incluyen

  • Envejecimiento: El envejecimiento natural reduce la producción de colágeno.
  • Exposición al sol: Los rayos UV dañan las fibras de colágeno y aceleran su degradación.
  • Hábitos de vida: Fumar, el consumo excesivo de azúcar y la falta de hidratación pueden acelerar la destrucción del colágeno.
  • Toxinas ambientales: Los contaminantes y los radicales libres pueden dañar el colágeno existente y dificultar su síntesis.

Este declive puede afectar a la elasticidad de la piel, la densidad de los huesos y la salud general de las articulaciones, lo que lleva a muchas personas a recurrir a los suplementos de colágeno para ayudar a restaurar lo que se ha perdido.

COLÁGENO BOVINO Y MARINO ¡Consigue el tuyo hoy!

Compra ahora
product img

Los principales beneficios del colágeno para la salud

He aquí algunas de las principales razones por las que el colágeno se ha convertido en una piedra angular de las rutinas de salud.

Uno de los usos más populares de los suplementos de colágeno es mejorar la salud de la piel. El colágeno contribuye a la elasticidad, hidratación y textura general de la piel. Los estudios sugieren que consumir péptidos de colágeno puede ayudar a ralentizar el proceso de envejecimiento, reduciendo las arrugas y la sequedad. Además, el colágeno puede aumentar la capacidad del cuerpo para retener la humedad, lo que es esencial para mantener una piel suave y flexible.

A medida que el cartílago se debilita con la edad, es común experimentar dolor articular. El colágeno, especialmente el de tipo II, puede ayudar a mantener la salud de las articulaciones y a reducir los síntomas de la artrosis. Varios estudios han indicado que los suplementos de colágeno pueden aliviar el dolor articular, especialmente en personas físicamente activas que someten sus articulaciones a tensiones repetitivas. Al fortalecer el cartílago, el colágeno puede proporcionar una solución natural para mejorar la movilidad y reducir las molestias.

Los huesos están compuestos principalmente por colágeno, que les proporciona estructura y resistencia. A medida que los niveles de colágeno disminuyen con la edad, los huesos se vuelven más frágiles y propensos a las fracturas. Las investigaciones sugieren que los suplementos de colágeno pueden estimular la formación ósea y mejorar la densidad mineral ósea. Esto resulta especialmente valioso para prevenir la osteoporosis, una afección común en los adultos mayores, especialmente en las mujeres.

El colágeno es un componente esencial del tejido muscular, y puede ayudar a mejorar la masa muscular en personas con pérdida muscular relacionada con la edad. Los estudios han demostrado que los suplementos de colágeno, combinados con el entrenamiento de resistencia, pueden potenciar la fuerza y la función musculares. Esto se debe en gran parte a la función del colágeno de proporcionar estructura a los músculos, permitiendo un mejor rendimiento y recuperación.

Aunque no se discute tanto, el colágeno también puede contribuir a la salud cardiovascular. El colágeno se encuentra en los vasos sanguíneos, dándoles flexibilidad y resistencia. Algunos estudios sugieren que los suplementos de colágeno pueden ayudar a reducir la rigidez de las arterias y mejorar la función de los vasos sanguíneos, reduciendo así el riesgo de afecciones relacionadas con el corazón.

El colágeno puede ser beneficioso para la salud intestinal, sobre todo para quienes padecen afecciones digestivas inflamatorias como el síndrome del intestino irritable (SII) o el síndrome del intestino permeable. Los aminoácidos del colágeno, como la glicina y la glutamina, pueden favorecer la integridad del revestimiento intestinal, reduciendo potencialmente la inflamación y mejorando la digestión.

¿Existen efectos secundarios de los suplementos de colágeno?

Los suplementos de colágeno suelen tolerarse bien, pero hay algunos efectos secundarios potenciales que debes tener en cuenta.

  • Trastornos digestivos: Algunas personas pueden experimentar molestias gastrointestinales leves, como hinchazón, náuseas o diarrea, sobre todo al empezar a tomar suplementos de colágeno.
  • Problemas renales: Las dosis elevadas de colágeno pueden elevar los niveles de oxalato en el organismo, contribuyendo potencialmente a la formación de cálculos renales en personas con antecedentes de problemas renales.

Cómo elegir el suplemento de colágeno adecuado

Al seleccionar un suplemento de colágeno, ten en cuenta los siguientes factores:

  • Procedencia: El colágeno puede provenir de ingredientes bovinos (vaca), marinos (pescado) e incluso vegetales. El colágeno bovino y el marino son los más comunes.
  • Dosis: La mayoría de los estudios utilizan una dosis diaria de entre 2,5 y 15 gramos, dependiendo del objetivo. Lo ideal es seguir la dosis recomendada en la etiqueta del suplemento.
  • Pureza y calidad: Elige productos de colágeno de marcas de confianza, como Collagenly, que ofrecen transparencia sobre su origen y pruebas realizadas por laboratorios independientes. Los péptidos de colágeno, que son proteínas descompuestas, son más fáciles de digerir y absorber.

Formas naturales de aumentar la producción de colágeno

Además de los suplementos, hay formas naturales de mantener los niveles de colágeno:

  • Sigue una dieta rica en colágeno: Los alimentos ricos en colágeno, como el caldo de huesos, la piel de pescado y el pollo, pueden ayudar a mantener los niveles de colágeno de forma natural. Además, consumir alimentos ricos en vitamina C (como los cítricos y las bayas), zinc (presente en mariscos y frutos secos) y aminoácidos (encontrados en la carne, los huevos y los lácteos) favorece la síntesis de colágeno.
  • Limita la exposición al sol y el tabaquismo: Tanto la exposición a los rayos UV como fumar aceleran la degradación del colágeno. Usar protección solar y evitar fumar puede ayudar a proteger el colágeno y mantener su salud.
  • Mantente hidratado: Una hidratación adecuada es esencial para mantener la elasticidad de la piel y evitar la degradación del colágeno.

Reflexiones finales sobre el colágeno

El colágeno desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la integridad estructural de nuestro cuerpo, desde la elasticidad de la piel hasta la salud de las articulaciones. Aunque nuestro cuerpo produce colágeno de forma natural, tomar suplementos de colágeno puede ayudar a compensar la disminución relacionada con la edad, especialmente para quienes buscan mejorar el aspecto de la piel, la función articular, la densidad ósea e incluso la masa muscular.

Por último, considera la posibilidad de combinar los suplementos con un estilo de vida saludable que favorezca la retención de colágeno, como una dieta equilibrada, una hidratación regular y hábitos protectores de la piel. Tanto si buscas reducir los signos del envejecimiento como mejorar la movilidad articular o favorecer la salud general, el colágeno es un complemento versátil y valioso para cualquier rutina de bienestar.

Los 5 principales beneficios del colágeno para la salud

El colágeno se ha convertido en uno de los suplementos de salud más populares del mercado, y no es difícil entender por qué. Al ser la proteína más abundante en el cuerpo humano, el colágeno juega un papel fundamental en el mantenimiento de la elasticidad de la piel, la fortaleza de los huesos, la salud de las articulaciones y mucho más. Ya sea que estés considerando añadir colágeno a tu rutina diaria o si ya eres un fanático de este, entender sus beneficios puede ayudarte a aprovechar al máximo esta proteína. A continuación, te presentamos los cinco principales beneficios del colágeno para la salud y por qué vale la pena promoverlo.

1. Salud de la piel y antienvejecimiento

Uno de los beneficios más conocidos del colágeno es su impacto en la salud de la piel. A medida que envejecemos, nuestra producción natural de colágeno disminuye, lo que provoca arrugas, flacidez y pérdida de firmeza. Al complementar con colágeno, puede ayudar a mantener la estructura de la piel y retrasar los signos visibles del envejecimiento.

Los suplementos de colágeno, especialmente en forma de péptidos de colágeno hidrolizados, son fácilmente absorbidos por el cuerpo y actúan para mejorar la hidratación, elasticidad y suavidad de la piel. Los estudios han demostrado que la ingesta regular de colágeno puede reducir las líneas finas y las arrugas, lo que le da a la piel un aspecto más juvenil. Además, el colágeno ayuda a mantener la barrera de la piel, protegiéndola de los daños ambientales y promoviendo una piel sana y luminosa.

COLÁGENO BOVINO Y MARINO ¡Consigue el tuyo hoy!

Compra ahora
product img

2. Salud de las articulaciones y los huesos

El colágeno juega un papel fundamental en la fuerza y flexibilidad de las articulaciones y los huesos. Es el componente principal del cartílago, el tejido conectivo que amortigua las articulaciones, y proporciona estructura a los huesos, manteniéndolos fuertes y reduciendo el riesgo de fracturas. A medida que envejecemos, tanto la densidad ósea como la del cartílago disminuyen de forma natural, lo que puede generar dolor en las articulaciones y condiciones como la osteoartritis.

Las investigaciones han demostrado que los suplementos de colágeno pueden ser eficaces para favorecer la salud de las articulaciones, especialmente para quienes sufren rigidez, malestar o movilidad reducida. El colágeno actúa ayudando a mantener la integridad del cartílago, reduciendo la inflamación y posiblemente ralentizando la progresión de las afecciones articulares degenerativas. Para quienes llevan un estilo de vida activo o realizan actividades de alto impacto, el colágeno también puede ayudar a una recuperación más rápida, lo que permite un mejor rendimiento y una reducción del dolor.

Además, se ha demostrado que el colágeno tiene un impacto positivo en la densidad ósea. La suplementación regular puede ayudar a mantener la masa ósea, lo que reduce el riesgo de osteoporosis y otras afecciones óseas relacionadas con la edad.

3. Masa y fuerza muscular

Los músculos están compuestos por una cantidad significativa de colágeno, que les proporciona la estructura y elasticidad necesarias para un movimiento y una fuerza efectivos. El colágeno ha demostrado ser prometedor para mantener la masa muscular, especialmente en personas que experimentan pérdida muscular relacionada con la edad. Esta degeneración muscular gradual, conocida como sarcopenia, puede afectar la calidad de vida, la movilidad y la independencia de los adultos mayores.

Los estudios han demostrado que los suplementos de colágeno, combinados con el entrenamiento de resistencia, pueden aumentar la masa muscular y la fuerza en adultos mayores. Los aminoácidos que se encuentran en el colágeno, como la glicina y la arginina, desempeñan un papel en la síntesis de proteínas y la reparación muscular, promoviendo una recuperación más rápida después del ejercicio. Esto hace que el colágeno sea un excelente suplemento no solo para quienes buscan combatir la pérdida muscular relacionada con la edad, sino también para los atletas que desean mejorar el rendimiento y reducir los tiempos de recuperación.

4. Salud del corazón y del sistema circulatorio

El colágeno juega un papel importante en el mantenimiento de la estructura y flexibilidad de los vasos sanguíneos. Las arterias, que transportan sangre rica en oxígeno desde el corazón hacia el resto del cuerpo, dependen del colágeno para su fortaleza y elasticidad. A medida que disminuye la producción de colágeno, las arterias pueden volverse más rígidas y menos flexibles, lo que puede dar lugar a una afección conocida como arteriosclerosis, que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares.

Los estudios sugieren que los suplementos de colágeno ayudan a mejorar la función arterial y favorecen la salud cardiovascular al mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos. Esto es especialmente beneficioso para la salud del corazón y la circulación sanguínea en general. Al promover la elasticidad de los vasos, el colágeno ayuda a mantener niveles saludables de presión arterial y reduce el riesgo de problemas relacionados con el corazón.

5. Salud intestinal y bienestar digestivo

El colágeno es beneficioso para la salud intestinal, especialmente para las personas que padecen problemas digestivos o afecciones inflamatorias como el síndrome del intestino irritable (SII) o el intestino permeable. Los aminoácidos que se encuentran en el colágeno, en particular la glicina, desempeñan un papel importante en el mantenimiento del revestimiento del tracto digestivo. Un revestimiento intestinal saludable es esencial para evitar que las partículas de alimentos no digeridos y las toxinas pasen al torrente sanguíneo, un fenómeno conocido como «síndrome del intestino permeable».

El colágeno favorece la integridad de la pared intestinal, lo que puede reducir la inflamación y promover una mejor digestión. La glicina, en particular, ayuda a reparar las células dañadas en el tracto gastrointestinal, lo que puede ayudar a curar los tejidos inflamados o dañados. Muchas personas descubren que agregar colágeno a su rutina ayuda a aliviar el malestar digestivo, mejorar la regularidad intestinal y promover la salud intestinal en general.

Cómo elegir el suplemento de colágeno adecuado

Elegir un suplemento de colágeno de alta calidad es fundamental para lograr resultados óptimos. A continuación, se ofrecen algunos consejos que conviene tener en cuenta:

  • Origen y tipo: El colágeno puede provenir de diversas fuentes, como el colágeno bovino, marino y vegetal. Para una mejor absorción, busca colágeno hidrolizado, que es más fácil de digerir por el cuerpo. El colágeno marino, derivado del pescado, es particularmente biodisponible y puede ser el más adecuado para la salud de la piel, mientras que el colágeno bovino suele recomendarse para el apoyo de las articulaciones y los huesos.
  • Pureza y calidad: Siempre elige una marca que ofrezca transparencia sobre su origen y realice pruebas de terceros. El colágeno puro, sin aditivos ni conservantes, suele ser más eficaz…
  • Dosificación: Los suplementos de colágeno suelen presentarse en forma de polvo, cápsulas o líquido. Siga la dosis recomendada y recuerde que la constancia es clave: el colágeno funciona mejor cuando se toma con regularidad durante un tiempo.

Reflexiones finales

El colágeno es mucho más que una proteína: es un poderoso aliado para mantener la salud en muchas áreas, desde el cuidado de la piel y las articulaciones hasta la salud intestinal y cardíaca. Ya sea que desee mantener una piel joven, mejorar la recuperación muscular o apoyar la salud intestinal, los suplementos de colágeno son un complemento versátil para cualquier rutina de salud.

Con el suplemento de colágeno adecuado, como los que ofrece Collagenly, puede disfrutar de estos beneficios principales y apoyar la salud y la resistencia general de su cuerpo. Recuerde que, como con cualquier suplemento, es mejor hablar con un médico si tiene alguna pregunta o inquietud específica sobre su salud. Agregar colágeno a su rutina es una inversión tanto en la salud actual como en la vitalidad futura: un pequeño paso que puede marcar una gran diferencia con el tiempo.

Cómo elegir entre colágeno marino y bovino

A medida que los suplementos de colágeno ganan popularidad, surge una pregunta común: ¿debería elegir colágeno marino o bovino? Si bien ambos tipos ofrecen beneficios similares para la salud, existen algunas diferencias que vale la pena considerar para determinar cuál es el más adecuado para tu estilo de vida y preferencias. En general, tanto el colágeno marino como el bovino son excelentes fuentes de péptidos de colágeno, y al final, la elección dependerá de tus necesidades y valores personales.

A continuación, se muestra una comparación entre el colágeno marino y el bovino, sus beneficios y cómo puede elegir la mejor opción para su salud.

Conceptos básicos sobre el colágeno: qué ofrecen tanto el colágeno marino como el bovino

Tanto el colágeno marino como el bovino se derivan de fuentes animales: el colágeno marino proviene de la piel y las escamas de los peces, mientras que el colágeno bovino se obtiene de la piel, los huesos y el cuero de las vacas. Ambos tipos contienen aminoácidos esenciales como la glicina, la prolina y la hidroxiprolina, que son vitales para promover la elasticidad de la piel, la salud de las articulaciones y la resistencia general del cuerpo. El colágeno marino y bovino generalmente se hidroliza, lo que significa que se descompone en péptidos más pequeños y fácilmente absorbibles, lo que los hace efectivos y biodisponibles.

En términos de beneficios para la salud, tanto el colágeno marino como el bovino:

  • Mejora la elasticidad e hidratación de la piel, ayudando a reducir la aparición de arrugas.
  • Apoya la salud de las articulaciones y los huesos, ayudando a la movilidad y reduciendo las molestias.
  • Aumenta la masa muscular y la fuerza, especialmente cuando se combina con ejercicio.
  • Promueve la salud intestinal manteniendo la integridad del revestimiento intestinal.
  • Apoya la salud cardiovascular manteniendo la elasticidad de los vasos sanguíneos.

En última instancia, ambos tipos de colágeno ofrecen un poderoso apoyo para la salud general, y la elección entre ellos tiene menos que ver con el rendimiento y más con la preferencia personal.

COLÁGENO BOVINO Y MARINO ¡Consigue el tuyo hoy!

Compra ahora
product img

Diferencias clave entre el colágeno marino y el bovino

Si bien el colágeno marino y el bovino tienen muchas similitudes, existen algunas características únicas que los diferencian. Estas son algunas de las principales diferencias que se deben tener en cuenta.

1. Origen y preferencias dietéticas

Para aquellas personas que tienen restricciones dietéticas o consideraciones religiosas, el colágeno marino puede ser más adecuado. Dado que se deriva del pescado, el colágeno marino generalmente es aceptable para ciertas prácticas dietéticas que evitan los animales terrestres, como las que siguen los pescetarianos y las personas con prácticas religiosas específicas.

Por otro lado, el colágeno bovino se obtiene de las vacas y puede ser el preferido por quienes siguen una dieta omnívora más tradicional. Es una fuente de colágeno versátil y ampliamente aceptada que se adapta a una variedad de prácticas de bienestar.

2. Biodisponibilidad y absorción

Una ventaja del colágeno marino es que sus péptidos son más pequeños, lo que puede facilitar su absorción por el cuerpo. Algunos estudios sugieren que el colágeno marino puede tener una biodisponibilidad ligeramente mayor, lo que significa que se absorbe más rápidamente en el torrente sanguíneo. Esto podría hacer que el colágeno marino sea particularmente eficaz para quienes buscan apoyar la salud de la piel, ya que las células cutáneas pueden utilizarlo de manera más eficiente.

Dicho esto, el colágeno bovino sigue siendo muy eficaz y ofrece una biodisponibilidad excelente, lo que lo convierte en una opción popular entre quienes buscan mejorar la salud de la piel, las articulaciones y los huesos. Ambos tipos de colágeno están hidrolizados, lo que mejora la absorción, por lo que cualquiera de las dos opciones puede ofrecer un apoyo eficaz para una variedad de objetivos de salud.

3. Tipos de colágeno: tipos I, I y III

El colágeno marino está compuesto principalmente por colágeno de tipo I, que es el más abundante en el cuerpo y especialmente beneficioso para la salud de la piel, la cicatrización de heridas y la fortaleza de los huesos. El colágeno de tipo I es el principal tipo que se encuentra en nuestra piel, lo que hace que el colágeno marino sea especialmente atractivo para quienes buscan mantener la elasticidad e hidratación de la piel.

El colágeno bovino, por otro lado, contiene colágeno tipo I y tipo III. El colágeno tipo III se encuentra en la piel, los músculos y los vasos sanguíneos, lo que lo hace útil para favorecer la salud de la piel y los músculos al mismo tiempo. Para quienes estén interesados ​​en un apoyo más completo tanto para la piel como para el tono muscular, el colágeno bovino puede ofrecer una ligera ventaja.

4. Precio y Accesibilidad

El colágeno marino suele ser más caro que el colágeno bovino, principalmente debido a su origen más limitado y a un proceso de extracción más complejo. La piel y las escamas de pescado son más difíciles de obtener que las pieles de vacuno, que son abundantes debido a la industria cárnica. Esto puede hacer que el colágeno marino sea una opción más costosa, aunque puede valer la pena la inversión para quienes prefieren productos derivados del pescado.

El colágeno bovino suele ser más asequible y de fácil acceso, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes tienen un presupuesto limitado o simplemente buscan una fuente de colágeno más disponible.

¿Qué tipo deberías elegir?

La decisión entre el colágeno marino y el bovino depende de sus objetivos de salud personales, sus preferencias dietéticas y su presupuesto. A continuación, se indican algunos factores que debe tener en cuenta al tomar su decisión.

  • Si la salud de la piel es tu objetivo principal: Ambos tipos de colágeno favorecen la salud de la piel, pero el contenido de colágeno tipo I del marino y su biodisponibilidad ligeramente superior lo convierten en una excelente opción para obtener beneficios enfocados en la piel. Si mantener una piel joven e hidratada es tu principal objetivo, el colágeno marino puede ofrecer una ligera ventaja.
  • Para la salud de las articulaciones y los huesos: La combinación de colágeno bovino de los tipos I y III lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mejorar la flexibilidad de las articulaciones y la densidad ósea. Es ideal para personas con un estilo de vida activo o que experimentan…
  • Consideraciones éticas y dietéticas: si las preferencias dietéticas o las creencias religiosas influyen en la elección de los suplementos, el colágeno marino puede ser la opción más compatible, ya que es aceptable para los pescetarianos y puede ajustarse mejor a consideraciones éticas específicas. Además, el origen sostenible del colágeno marino puede resultar atractivo para los consumidores preocupados por el medio ambiente.
  • Presupuesto y accesibilidad: si el costo es una consideración importante, el colágeno bovino generalmente es más asequible y está ampliamente disponible, lo que lo convierte en una opción práctica para la mayoría de las personas. Si bien el colágeno marino ofrece beneficios únicos, el colágeno bovino brinda resultados casi idénticos a un precio más accesible.

Reflexiones finales

En cuanto al colágeno, la buena noticia es que tanto las fuentes marinas como las bovinas son altamente eficaces para promover una variedad de beneficios para la salud, desde la elasticidad de la piel hasta la salud de las articulaciones. La elección entre ellas depende en gran medida de las preferencias personales, las consideraciones dietéticas y el presupuesto. Ambos tipos proporcionan al cuerpo los aminoácidos esenciales necesarios para mantener la piel, las articulaciones, los músculos y mucho más.

En Collagenly, ofrecemos opciones de colágeno marino y bovino para satisfacer una variedad de estilos de vida y objetivos de salud. Independientemente del tipo que elija, puede estar seguro de que le está dando a su cuerpo colágeno biodisponible de alta calidad que favorece el bienestar duradero. Disfrute de los beneficios del colágeno con un producto que se adapta a su estilo de vida, sabiendo que tanto el colágeno marino como el bovino son herramientas poderosas para mantener la salud y la longevidad.

Mitos sobre el colágeno

Los suplementos de colágeno han ganado rápidamente popularidad en el mundo de la salud. Sin embargo, con toda esta atención, también han surgido muchos mitos y conceptos erróneos sobre el colágeno. Si estás considerando añadir colágeno a tu rutina de bienestar, es esencial separar los hechos de la ficción. Aquí, desmentimos algunos de los mitos más comunes sobre el colágeno, para que puedas tomar la decisión más informada.

Mito n.° 1: los suplementos de colágeno no son efectivos, el cuerpo simplemente los descompone

Realidad: si bien es cierto que los suplementos de colágeno se descomponen durante la digestión, eso no los hace ineficaces.

Cuando consumes colágeno, este se descompone en aminoácidos o péptidos más pequeños. Estos componentes básicos son luego absorbidos y utilizados por el cuerpo para apoyar la producción de colágeno. Las investigaciones muestran que el colágeno hidrolizado (colágeno descompuesto en péptidos) es altamente biodisponible, lo que significa que es fácil para el cuerpo absorberlo y utilizarlo.

Estos aminoácidos ayudan a apoyar la piel, las articulaciones y otras áreas donde se necesita colágeno. Los estudios han demostrado que los suplementos de colágeno pueden aumentar la densidad de colágeno en la piel, reducir las arrugas y mejorar la función de las articulaciones, todo gracias a este proceso de digestión y absorción.

Mito n.° 2: el colágeno solo beneficia la piel

Realidad: el colágeno es bien conocido por sus beneficios para la piel, pero en realidad favorece muchas áreas de la salud.

COLÁGENO BOVINO Y MARINO ¡Consigue el tuyo hoy!

Compra ahora
product img

Mito n.° 3: puedes obtener los mismos beneficios del caldo de huesos que de los suplementos de colágeno

Realidad: si bien el caldo de huesos es una buena fuente de colágeno, los suplementos de colágeno suelen ser una opción más eficiente.

El caldo de huesos contiene colágeno, pero la concentración suele ser mucho menor que la que se encuentra en un suplemento. Para obtener los mismos beneficios, es necesario consumir grandes cantidades de caldo de manera regular. Además, la biodisponibilidad del colágeno en el caldo de huesos puede variar según el proceso de elaboración, lo que hace más difícil saber exactamente cuánto colágeno se está consumiendo.

Los suplementos de colágeno, especialmente las formas hidrolizadas, ofrecen una fuente concentrada de colágeno de fácil absorción que es fácil de incorporar a la rutina diaria. Si bien el caldo de huesos puede ser un complemento saludable para su dieta, los suplementos de colágeno brindan una forma más conveniente de obtener las dosis más altas que se ha demostrado que ofrecen beneficios.

Mito n.° 4: tomar suplementos de colágeno desarrollará músculo automáticamente

Realidad: el colágeno puede favorecer la salud muscular, pero no sustituye al entrenamiento de fuerza ni a una dieta rica en proteínas.

Los suplementos de colágeno contienen aminoácidos esenciales para la recuperación muscular, pero el colágeno por sí solo no es una proteína completa, ya que carece de los nueve aminoácidos esenciales necesarios para desarrollar tejido muscular. Para ganar músculo, es fundamental realizar entrenamiento de resistencia y asegurarse de obtener suficientes fuentes de proteínas completas, como carne, pescado o opciones vegetales como la quinoa o la soja.

El colágeno puede ser un complemento útil para una rutina de ejercicios al promover la salud de las articulaciones y reducir el dolor, lo que puede favorecer entrenamientos más consistentes. Sin embargo, no es un constructor de músculos milagroso por sí solo.

Mito n.° 5: los suplementos de colágeno son solo para adultos mayores

Realidad: Aunque los suplementos de colágeno son populares entre los adultos mayores, pueden beneficiar a personas de todas las edades.

La producción de colágeno comienza a disminuir a medida que a partir de los 20 años, lo que puede provocar cambios en la piel, las articulaciones y la estructura corporal general. Tomar colágeno a una edad más temprana puede ayudar a retrasar este deterioro, lo que favorece una piel joven, articulaciones flexibles y huesos resistentes antes de que los signos del envejecimiento sean visibles.

Personas de todas las edades pueden beneficiarse del colágeno para la hidratación de la piel, la recuperación después del ejercicio y el mantenimiento de la salud general. Ya sea que tengas entre 20 y 60 años, el colágeno puede ser una parte valiosa de una rutina proactiva de salud y bienestar.

Mito n.° 6: el colágeno marino es superior al colágeno bovino

Realidad: tanto el colágeno marino como el bovino ofrecen beneficios similares, y la elección depende de las preferencias personales y el estilo de vida.

El colágeno marino suele ser más caro, ya que es menos común y requiere un origen específico, pero ambas opciones proporcionan péptidos de colágeno de alta calidad que favorecen la salud de todo el cuerpo.

En Collagenly, ofrecemos opciones de colágeno marino y bovino para que puedas elegir el tipo que mejor se adapte a tu estilo de vida.

Reflexiones finales

Los suplementos de colágeno ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud y, a medida que crece su popularidad, también lo hacen los mitos que los rodean. Desde preocupaciones sobre la digestión hasta conceptos erróneos sobre sus beneficios, es importante abordar el colágeno con información precisa. El colágeno no solo favorece la salud de la piel, sino también la de las articulaciones, los músculos, los huesos y los intestinos, lo que lo convierte en un complemento valioso para cualquier rutina de bienestar.

A la hora de elegir colágeno, priorice la calidad y la consistencia. En Collagenly, nos comprometemos a ofrecer productos de colágeno marino y bovino de alta calidad que puedan respaldar sus objetivos de salud, sin importar su estilo de vida. Acepte el colágeno por lo que es: un suplemento versátil y eficaz que puede ayudarlo a verse y sentirse lo mejor posible.